Origen
La principal vía de la Medina era a la calle Real alta que iba desde "puerta del vino" hasta la "torre del agua" .Paralela a ésta en la acequia Real, que llevaba el agua de la Alhambra.
En la zona de la medina , junto a la puerta" del vino" algunas viviendas personas importantes.
aljibes una madraza la rauda cementerio y el baño de la mezquita.
Mar al sur cerca de la muralla, se situaban los palacios nobles nazaríes como los abencerrajes del que hoy queda una torre y una alberca . El de los abencerrajes . la zona alta de la alhambra estaba ocupada por edificios industriales y artesanos el curro y las pieles la moneda cerámica y vidrio.
Las ciudades Musulmanas contaban con un nucleó bien amurallado. LA Medina en la que estaba ubicados en la Mequita mayor con sus con sus baños la madraza o universidad alcaicería el zoco o centro comercial y algún hospital.
En torno a la Medina iban sugieren y creciendo los arrabales tanto éstos como la medina a en su interior barrios todos profesión de sus habitantes.

Concebida como zona militar al principio, la Alhambra pasa a ser residencia real y de la corte de Granada, a mediados del s. XIII, tras el establecimiento del reino nazarí y la construcción del primer palacio, por el rey Mohamed ibn Yusuf ben Nasr, más conocido como Alhamar.