Palacio de Comares
Palacio de Comares

Es la torre más grande de la Alhambra, mide 45 metros. Exteriormente tiene aspecto de fortaleza, un símbolo de poder real. Sin embargo por dentro está decorada. Estaba destinada exclusivamente para el sultán, ya que contiene sus habitaciones privadas y el salón donde recibía a personajes importantes. Su nombre proviene de las vidrieras de colores que cerraban los nueve balcones, que se abren en la gran sala de los embajadores. Las vidrieras hoy en día aún reciben el nombre de "comarías". La vivienda del sultán Las instalaciones que más usaba el sultán eran: un oratorio, un cuarto de baño para su higiene personal, unos baños turcos para relajarse, un patio para dictar sentencias que se llama el Cuarto Dorado y un salón, el de los embajadores para recibir visitas.

La vivienda de invierno estaba en el primer piso de la torre, que tiene una ventana en el eje central. La sala de la barca era la vivienda de verano, tenía dos alcobas laterales que se cerraban con dos puertas plegables de madera. El salón de los Embajadores Es una sala situada en el interior de la torre, donde el sultán celebraba las audiencias privadas con otros embajadores o personajes importantes. Es una sala cúbica con una cúpula en el techo que representa los siete cielos superpuestos del cosmos musulmán, sobre los que está el trono de dios. En el centro del suelo hay un cuadrado con el nombre de "Allah". Tiene nueve pequeñas alcobas, donde estaban los asistentes, el trono del sultán estaba en la alcoba central.